Detector de metales para principiantes: guía fácil y precio
Qué mirar si es tu primer detector: peso, modos, ID y precio. Consejos claros, errores típicos y selección en Amazon.
Si es tu primera vez, busca un detector ligero, con modos preconfigurados y pantalla clara. La idea es salir y entender las señales sin pelearte con los menús.
Checklist rápido (lo imprescindible)
- Peso: ideal <1,4 kg.
- Modos: “monedas”, “joyas”, “playa” para empezar sin ajustes.
- ID numérico estable y discriminación sencilla.
- Batería: ≥10–12 h (USB o pilas AA).
- Precio: prioriza calidad-precio; ya habrá tiempo de subir de nivel.
CTA: Ver detectores para principiantes en Amazon →
Preguntas frecuentes (Principiantes)
¿VLF, PI o multifrecuencia para empezar?
VLF. Es más fácil, barato y con buena discriminación para monedas/joyas.
¿Cuánta profundidad real tendré?
Monedas: aprox. 10–25 cm (según suelo y bobina).
¿Qué significa ID numérico?
Un número que ayuda a distinguir metales (ferrosos/no ferrosos).
¿Me sirve para playa?
Sí en arena seca; para arena húmeda/sal, mejor modelos con modo playa (o ver Acuático).
¿Necesito pinpointer?
No es obligatorio, pero acelera mucho la recuperación.
¿Cómo evito falsas alarmas?
Reduce sensibilidad y busca señales repetibles.
¿Cuánto gastar al inicio?
Lo razonable es calidad-precio: paga por estabilidad y ergonomía, no por extras que no usarás aún.
¿Hay mantenimiento?
Limpia la bobina, protege conectores y guarda el equipo seco.
¿Cuándo paso a un nivel superior?
Cuando sientas que el equipo te limita (suelo complicado o buscas más profundidad).
